lunes, 14 de abril de 2008
Más allá de la superficie

"Algunos hombres se niegan a reconocer la profundidad de algo, porque exigen de lo profundo que se manifieste como lo superficial. No aceptando que haya varias especies de claridad, se atienen exclusivamente a la peculiar claridad de las superficies. No advierten que es a lo profundo esencial el ocultarse detrás de la superficie y presentarse sólo al través de ella, latiendo bajo ella.
Desconocer que cada cosa tiene su propia condición, y no la que nosotros queremos exigirle, es, a mi juicio, el verdadero pecado capital, que yo llamo pecado cordial, por tomar su oriundez de la falta de amor. Nada hay tan ilícito como empequeñecer el mundo por medio de nuestras manías y cegueras, disminuir la realidad, suprimir imaginariamente pedazos de lo que es.
Esto acontece cuando se pide a lo profundo que se presente de la misma manera que lo superficial. No; hay cosas que presentan de sí mismas lo estrictamente necesario para que nos percatemos de que ellas están detrás ocultas".
José Ortega y Gasset, Ideas y figuras, I, nº 7, 31 de octubre de 1918.
Imagen: José de Ribera, El tacto, 1613-1616.
Etiquetas: José Ortega y Gasset